Abstract
El príncipe constante y esclavo por su patria de Pedro Calderón de la Barca, una obra dramática de 1629, presenta la transformación política y personal de dos nobles rivales después de la fallida invasión portuguesa del norte de África de 1437. El príncipe Fernando de Portugal, llamado Infante Santo (1402-1443), llega a las costas africanas abatido por un estado melancólico debido a una premonición del desastre que le espera. Su adversario musulmán, el rey de Fez, parece ser un líder enérgico y valiente, pues al comienzo de la obra logra organizar la resistencia marroquí a los invasores portugueses, y luego—después de una victoria apabullante—decide ofrecerle la libertad al príncipe a cambio de la ciudad cristiana de Ceuta. El rey de Fez atiende al príncipe cautivo con suma cortesía—tal como se espera entre dos miembros de legítimas casas reales—mientras cree que el intercambio se va a llevar a cabo, pero después se convierte en un tirano absoluto una vez que don Fernando rechaza el truque que ha arreglado su hermano Enrique, el histórico infante don Enrique el Navegante (1394-1460).
Date Created
2012
College
College of Arts and Humanities
STARS Citation
Castells, Dr. Ricardo, "La teoría de la perspectiva y la transformación del rey de Fez en El príncipe constante de Calderón de la Barca Sinopsis" (2012). Hispanic American and Peninsular Literature, Linguistics, and Culture. 12.
https://stars.library.ucf.edu/colloquium-2012/12