Abstract
La tragicomedia de Calixto y Melibea, conocida hoy en día como Celestina, es una de las obras más sobresalientes de fin de Medioevo peninsular porque funciona como un puente entre la época medieval y el renacimiento español. El personaje de Celestina personifica el egocentrismo y la cultura imperante de la sociedad medievalista que se enfrentaba a los cambios de valores que se estaban llevando a cabo a finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
Date Created
2012
College
College of Arts and Humanities
STARS Citation
Sepúlveda, Spanish B.A., Natalia, "Celestina: Su impacto en la sociedad y cultura de su época" (2012). Hispanic American and Peninsular Literature, Linguistics, and Culture. 3.
https://stars.library.ucf.edu/colloquium-2012/3