Abstract

La categorización del género de Don Quijote ha sido un tema de preocupación por parte de la crítica a lo largo de cuatro siglos de existencia de la novela de Cervantes. Entre las propuestas que se han dado pueden destacarse la de Diana de Armas Wilson, en la cual la novela cervantina incorpora el libro de caballerías, la utopía, la épica de la guerra colonial, y la historia o narrativa étnica (12), la de Emilio Orozco Díaz, en la cual El Quijote es una síntesis del género pastoril, el relato psicológico, y el libro de caballerías (173-4), o la de José Manuel Martín Morán, en la cual Don Quijote es “la épica de lo cotidiano” (400).

Date Created

2012

College

College of Arts and Humanities

Share

COinS
 
 

To view the content in your browser, please download Adobe Reader or, alternately,
you may Download the file to your hard drive.

NOTE: The latest versions of Adobe Reader do not support viewing PDF files within Firefox on Mac OS and if you are using a modern (Intel) Mac, there is no official plugin for viewing PDF files within the browser window.