La propuesta digital de Eugenio Tisselli: cosmopolítica y conciencia ecológica en una obra digital latinoamericana.

Submission Type

Paper

Start Date/Time (EDT)

19-7-2024 10:30 AM

End Date/Time (EDT)

19-7-2024 11:30 AM

Location

Narrative & Worlds

Abstract

Esta conferencia busca abordar las obras del programador y activista mexicano Eugenio Tisselli desde una perspectiva cosmopolítica, con el fin de reconocer una serie de prácticas subversivas en la literatura digital. Estos procesos involucran agencias latinoamericanas y cosmotécnicas particulares en el contexto de un mundo digital cada vez más normativizado por el capitalismo de vigilancia, el neoextractivismo y el predominio del valor de cambio. Estos despliegues de reapropiación de relaciones planetarias comunes contenidas en sus representaciones disputan concepciones de tiempos alternativos al capital gracias a través de ejercicios colaborativos de producción, promoción del valor de uso sobre el valor de cambio, transformación y desnaturalización de los lenguajes modernos del despojo.

Palabras clave: cosmopolítica, cosmotécnica, capitalismo de vigilancia, neoextractivismo.

Bio

Emilio Gordillo. (Chile, 1981). Escritor, investigador (Universidad Diego Portales) y profesor (UNAM). Maestro en Letras Latinoamericanas (UNAM) y doctor en Estudios Americanos (IDEA-USACH). Colaboró con la sistematización crítica de la Cartografía de la Literatura Digital diseñada por Carolina Gaínza y Carolina Zúñiga. Ha desarrollado investigaciones sobre procesos comunitarios en escrituras impresas y digitales latinoamericanas. Actualmente está desarrollando la investigación "Políticas planetarias ante la crisis ecológica: escrituras impresas y digitales latinoamericanas del siglo XXI.", un proyecto de Iniciación FONDECYT. Ha escrito los libros "Croma" (Premio a Mejores Obras Literarias CNCA, 2011) e "Indios Verdes". También fue editor de la colección narrativa Foja Cero de Alquimia Ediciones entre 2010 y 2015 y del número especial de narrativa chilena de Punto de Partida (UNAM) para la Fil de Guadalajara 2011.

This document is currently not available here.

Share

COinS
 
Jul 19th, 10:30 AM Jul 19th, 11:30 AM

La propuesta digital de Eugenio Tisselli: cosmopolítica y conciencia ecológica en una obra digital latinoamericana.

Narrative & Worlds

Esta conferencia busca abordar las obras del programador y activista mexicano Eugenio Tisselli desde una perspectiva cosmopolítica, con el fin de reconocer una serie de prácticas subversivas en la literatura digital. Estos procesos involucran agencias latinoamericanas y cosmotécnicas particulares en el contexto de un mundo digital cada vez más normativizado por el capitalismo de vigilancia, el neoextractivismo y el predominio del valor de cambio. Estos despliegues de reapropiación de relaciones planetarias comunes contenidas en sus representaciones disputan concepciones de tiempos alternativos al capital gracias a través de ejercicios colaborativos de producción, promoción del valor de uso sobre el valor de cambio, transformación y desnaturalización de los lenguajes modernos del despojo.

Palabras clave: cosmopolítica, cosmotécnica, capitalismo de vigilancia, neoextractivismo.